Fecha:
7/03/12 UNDECIMO: 11
E
Integrantes: Brayan peña, Lina Maldonado, Yulia Barrera GRUPO N°1
OBJETIVOS:
1. Identificar la información técnica
relevante de las impresoras de impacto.
2. Realizar el desensamble y ensamble de
una impresora de impacto, teniendo en cuenta las normas de seguridad y
herramientas adecuadas.
3. Identificar cada una de las partes que
conforman las impresoras de impacto.
4. Comprender como funciona una impresora
de impacto y cuáles son las ventajas y desventajas de las mismas.
MATERIALES
1. Impresora de impacto.
2. Destornilladores de precisión, de pala
y estrella
3. Brocha para limpiar el polvo
4. Soplador
5. Bayetilla o dulce abrigo
6. Libreta de apuntes
7. Cámara fotográfica
8. Guantes quirúrgicos
OBSERVACIONES
Una descarga de electricidad estática proveniente de los dedos u otros
conductores puede dañar las placas del sistema o los demás dispositivos
sensibles a la estática. Este tipo de daño puede reducir el ciclo de vida útil
del dispositivo.
Prevención
de daños causados por la electricidad estática
Para
evitar daños causados por la electricidad estática, tenga en cuenta las
siguientes precauciones:
· Evite el contacto manual realizando el
transporte y almacenamiento de los productos en estuches protegidos contra la
electricidad estática.
· Mantenga los componentes sensibles a
la electrostática en sus estuches hasta que lleguen a estaciones de trabajo
libres de electricidad estática.
· Coloque los componentes sobre una
superficie con conexión a tierra antes de sacarlos de los estuches.
· Cuando el equipo está enchufado a una
fuente de alimentación de CA, siempre se aplica voltaje a la placa del sistema.
Debe desconectar el cable de alimentación de la energía antes de abrir el
equipo con el fin de evitar que algún componente interno se dañe.
· Evite tocar las pines, contactos,
cables y circuitos eléctricos.
· Asegúrese de siempre establecer una
conexión a tierra adecuada cuando toque algún componente o ensamblado sensible
a la electricidad estática.
· Asegúrese que la superficie de trabajo este limpia y libre de objetos ajenos al laboratorio.
INTRODUCCION.
IMPRESORAS DE IMPACTO
Son
aquellas que para conseguir la impresión de los caracteres sobre el papel
precisan golpear contra este un carácter preformado en relieve o configurado
por una cabeza de escritura. La ventaja de este tipo de impresoras es que
tienen la posibilidad de hacer copias simultáneas. Como desventaja puede
considerarse el ruido producido por el golpeo. Las mas comunmente usadas son:
El sistema utilizaba una pequeña rueda con cada letra impresa en
sobrerelieve, en metal o plástico. La impresora gira la rueda para alinear la
letra adecuada bajo un martillo que la golpea contra el papel, oprimiendo una
cinta impregnada en tinta de impresión
· Impresora de cilindro
Consta de una cabeza cilíndrica en la que se encuentra preformado en
relieve inverso el juego de caracteres. El cilindro tiene dos movimientos, uno
circular y otro vertical. Estos permiten la confrontación de cada carácter con
la posición a imprimir, obtenida la posición y seleccionado el carácter
correspondiente, se produce un golpe, por medio de un martillo a través de una
cinta calco, que imprime dicho carácter.
· Impresoras de bola
· Impresoras de matriz de puntos
Tiene
una cabeza de impresión que se desplaza de izquierda a derecha sobre la página,
imprimiendo por impacto, oprimiendo una cinta de tinta contra el papel, de
forma similar al funcionamiento de una máquina de escribir. Al contrario que
las máquinas de escribir o impresoras de margarita, las letras son obtenidas por
selección de puntos de una matriz, y por tanto es posible producir distintos
tipos de letra, y gráficos en general. Puesto que la impresión requiere presión
mecánica, estas impresoras pueden crear copias carbón. Esta tecnología fue
comercializada en primer lugar por Digital Equipment Corporation.
Cada
punto es producido por un diminuto bastón metálico, también llamado alambre o
pin, que es empujado por un pequeño electroimán, bien directamente o mediante
un mecanismo de palancas. Enfrente de la cinta de tinta y del papel hay una
pequeña guía agujereada para servir de guía a los bastones. La parte móvil de
la impresora es conocida como la cabeza de impresión, que generalmente imprime
una línea de texto en cada movimiento horizontal sobre el papel. La mayoría de
impresoras matriciales tienen una sola línea vertical de bastones metálicos de
impresión. Otras tienen varias columnas entrelazadas para incrementar la
densidad de puntos y, por tanto, la resolución de la impresión.
El
ámbito va de las impresoras de 1 pin (empleadas en calculadoras e impresoras
baratas para equipos de 8 bits), 9 pines (la más utilizadas), 18 pines (muy
poco frecuentes), 24 pines (que copan la gama alta) y 27 pines (récord
ostentado por la Apple ImageWriter LQ ).
· Impresora
de tambor
consta
de un tambor en el que existe preformado en relieve un juego de caracteres por
cada posición a imprimir en una línea. Tiene, además un martillo por cada juego
de caracteres o posición, los cuales en una vuelta del tambor golpean sobre el
papel a través de un calco al pasar por delante de ellos el carácter a imprimir
en cada posición
· Impresora
de rueda
Es
similar a la anterior, con la diferencia de que cada juego de caracteres
preformados está soportado por un cilindro o rueda que gira independientemente
del resto. Cada rueda gira hasta seleccionar el carácter que corresponde
imprimir en su posición. Seleccionados los caracteres a imprimir en una línea,
se imprimen simultáneamente por golpeo de un martillo que abarca toda la línea
o por un conjunto de ellos.
· Impresora
de cadena
consta
de un tren de caracteres en forma de cadena en el que aparecen preformados en
relieve uno o más juegos de caracteres. Tiene, además, un martillo por cada
carácter o posición a imprimir en una línea. Su funcionamiento se basa en el
siguiente proceso: el tren gira continuamente a gran velocidad y cada martillo
golpea sobre el papel a través de un calco al pasar por delante el carácter a
imprimir.
· Impresora
de banda
Es
similar a la anterior, con la única diferencia de que en lugar de llevar un
tren de caracteres en forma de cadena, lleva una banda de menor resistencia en
la que aparecen preformados uno o más juegos de caracteres.
1. IDENTIFICACION
DE LA IMPRESORA
· Realice la ficha técnica de
la impresora de trabajo, para ello identifique al fabricante y modelo en la
carcasa de la impresora, posteriormente consulte en la internet el manual
técnico para completar la ficha.
FICHA TECNICA DE LA IMPRESORA
|
|
TIPO
|
impacto
|
MARCA
|
Epson
|
MODELO
|
Lx
|
SERIE
|
300+ - CDUY173030
|
TECNOLOGIA DE
IMPRESIÓN
|
9 Agujas |
RESOLUCION DE
IMPRESIÓN
|
240ppm |
MEMORIA BUFFER
RECEPTOR
|
E01A16AB |
MANEJO DE PAPEL
|
Alimentador externo
|
VELOCIDAD DE
IMPRESIÓN
|
264cps (12 cpi) 220 cps (10 cpi) |
CONECTORES
|
paralelo o hembra 36 pines
|
PARA TENER EN CUENTA
TIPO:
“Margarita, de matriz de punto etc”
MARCA:
“Empresa fabricante de la impresora”
MODELO:
“Definido por el fabricante”
SERIE:
“Definido por el fabricante”
TECNOLOGIA
DE IMPRESIÓN:”Para el caso definir el No. De pines o agujas en los cabezales”
RESOLUCION
DE IMPRESIÓN: Puntos por pulgada (ppp o dpi).
MEMORIA
BUFFER RECEPTOR:”Memoria interna de la impresora ”
MANEJO
DE PAPEL:”Tipo de papel que maneja”
VELOCIDAD
DE IMPRESIÓN: “se mide en páginas por minuto ppm o imágenes por minuto ipm”
CONECTORES:”USB,
Paralelo, serial etc”
2. ARQUITECTURA
DE LA IMPRESORA
· Realice
el desensamble de la impresora de trabajo, identificando cada una de las
partes, posteriormente realice un diagrama o evidencie fotográficamente cada
parte, indicando el nombre y la función que cumple dentro del sistema de la
impresora.
ü Motor de arranque, trineo, eje del
trineo, cabezal, cinta de tinta, banda sincronizadora, rodillo, motor del
rodillo, engranajes, perilla, placa de datos, fuente de poder.
EN EL MOMENTE DE DESEMSAMBLAR LA IMPRESORA ORGANICE
LOS TORNILLOS POR TAMAÑOS PARA PODER ENSAMBLAR CORRECTAMENTE. NO DEBEN SOBRAR
NI FALTAR TORNILLOS.
PARA TENER EN CUENTA
Para
el procedimiento tenga presente las medidas de seguridad y las herramientas
adecuadas ilustradas en practicas anteriores.
Sea
ordenado y cuidadoso al momento de realizar el procedimiento evitando asi daños
en las piezas o lesiones personales.
La
figura No. 1 y 2 Muestran las partes internas de una impresora de impacto las
cuales deberán identificar dentro del procedimiento.
· Cintas: Estas son las que permiten que
las agujas marquen en la hoja. Estan enrolladas en un recubrimiento de pasta.
· Polea: Por aqui pasa la correa dentada
la cual arrastra el carro.
· Carro: En este se encuentran las
agujas que por medio de la tarjeta controladora se sincronisan y hacen posible
la impresion.
· Sensor HP: Es el que detecta cuando el
carro llega hasta el borde y automaticamente lo devuelve.
· Motor: Mueve los piñones para que se
mueva el carro y asi sea posible la impresion.
La figura No. 3 y 4 Muestran las partes internas de una
impresora de impacto las cuales deberán identificar dentro del procedimiento
3. FUNCIONALIDAD DE LA IMPRESORA DE
IMPACTO
· Teniendo la explicación dada y el
material audiovisual mostrado, describa con sus propias palabras como es el
funcionamiento de una impresora de impacto. (Si considera necesario
realice un esquema o diagrama de bloques del proceso).
CONCLUSIONES FINALES
· Realice un cuadro comparativo de las
ventajas y desventajas de utilizar impresoras de impacto
Nota: Genere un
documento con la solución de la guía realizada (SlideShare) y publiquelo
mediante un enlace en el blog.
Ventajas
|
Desventajas
|
Son de uso sencillo y de larga
duracion
|
Son muy sonoras
|
Son mas económicas que otras
impresoras
|
No tienen gran velocidad
|
Ocupan demasiado espacio
|
Las impresoras impacto usan la fuerza de impacto para
transferir tinta al medio similar a las maquinas de escribir
La impresora matriz de punto (llamada algunas veces impresora de matriz
o impresora de impacto) permite la impresión de documentos sobre papel gracias
al movimiento "hacia atrás y hacia adelante" de un carro que contiene
un cabezal de impresión.
El cabezal se compone de pequeñas agujas metálicas, accionadas por electroimanes, que golpean una cinta de carbón llamada "cinta entintada", ubicada entre el cabezal y el papel.
La cinta de carbón se desenrolla para que siempre haya tinta sobre ella. Al finalizar cada línea, un rodillo permite que la hoja avance .
El cabezal se compone de pequeñas agujas metálicas, accionadas por electroimanes, que golpean una cinta de carbón llamada "cinta entintada", ubicada entre el cabezal y el papel.
La cinta de carbón se desenrolla para que siempre haya tinta sobre ella. Al finalizar cada línea, un rodillo permite que la hoja avance .
FOTOS IMP'RESORA IMPACTO PRACTICA N°4
cabezal con agujas
cinta entintada
cinta de arrastre del carro
carcasa
puertos
circuito integrado
FICHA TECNICA DE LA IMPRESORA DE INYECCION DE
TINTA
|
||
TIPO
|
INYECCION DE
TINTA
|
|
MARCA
|
CANON
|
|
MODELO
|
10228-TBRD23450
|
|
SERIE
|
S/N
MX9BU1102JC6450A
|
|
TECNOLOGIA DE IMPRESIÓN
|
36 PIN CENTRONIC
|
|
RESOLUCION DE IMPRESIÓN
|
MAX
B/N600PPP – COLOR600*300PPP
|
|
MEMORIA BUFFER RECEPTOR
|
RAM 512 KB
|
|
MANEJO DE PAPEL
|
HOJA CARTA
–OFICIO
|
|
VELOCIDAD DE IMPRESIÓN
|
B/W:2PPM-
COLOR:0,5PPM –FOTOS:2PPM
|
|
CONECTORES
|
USB
|
|
NIVEL DE RUIDO
|
||
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
VENTAJAS
|
DESVENTAJAS
|
LA VELOCIDA DE IMPRESIÓN ES
MEJOR
|
ES MAS COSTOSO
|
SU USO ES MAS PRACTICO
|
LOS CARTUCHOS SE RECARGAN
CADA VEZ QUE SE AGOTAN
|
EL CONECTOR DE INSTALADOR DE
TINTA ES MAS ECONOMICO
|
SI SE SECA LA TINTA SE DEBEN
COMPRAR NUEVOS CARTUCHOS
|
IMÁGENES IMPRESORA INYECCIÓN DE
TINTA
1.
IDENTIFICACIÓN DE LA IMPRESORA
· Realice la ficha técnica de la
impresora de trabajo, para ello identifique al fabricante y modelo en la
carcasa de la impresora, posteriormente consulte en la internet el manual
técnico para completar la ficha.
FICHA TÉCNICA DE LA
IMPRESORA
|
|
TIPO
|
LASER
|
MARCA
|
SAMSUMG
|
MODELO
|
SCX
|
SERIE
|
4116
|
TECNOLOGÍA DE IMPRESIÓN
|
Laser monocromático
|
RESOLUCIÓN DE IMPRESIÓN
|
600x600 (ppp)
|
MEMORIA BUFFER RECEPTOR
|
4MB
|
MANEJO DE PAPEL
|
Tamaño Carta, A4 legal
|
VELOCIDAD DE IMPRESIÓN
|
17 (ppm)
|
CONECTORES
|
USB y Puerto paralelo
|
NIVEL DE RUIDO
|
En modo de espera menos de 35 dBA y en impresión menos de 55 dBA
|
2.
ARQUITECTURA DE LA IMPRESORA
·
Realice el desensamble de la impresora de trabajo, identificando
cada una de las partes, posteriormente realice un diagrama o evidencie
fotográficamente cada parte, indicando el nombre y la función que cumple dentro
del sistema de la impresora.
1.Fuente de
poder:
Se encarga
de tomar la AC y convertirla en CC para que la impresora pueda funcionar
correctamente.
2.Placa
lógica:
Es la
encargada de recepcionar la información que viene del computador yluego
enviarla a la placa controladora para imprimir el patrón en el papel.
3-4.Rodillo
de recogida:
Oprime la
hoja con el fusor para derretir la tinta de la hoja y así fijarla.
5. unidad de
toma de papel:
Se encarga
de poner el papel en su debido lugar para la impresión.
6. Puerto
centronix-paralelo:
Son los
encargados de intercambiar los datos para la impresión que vienen del
computador.
7. Motores:
Mueven de
manera sincronizada la goma, el tóner, y el rodillo.
8. Laser:
Ilumina el
tóner y hace que se cargue de partículas de tinta en polvo.
9. Fusor:
Se calienta
a muy alta temperatura para derretir la tinta de la hoja y así fijarla.
10. Tóner:
Contiene la
tinta en polvo y la plasma sobre la hoja
3.
FUNCIONALIDAD DE LA IMPRESORA LASER
·
Teniendo en cuenta la explicación dada y el material audiovisual
mostrado, enumere sobre el diagrama y describa con sus propias palabras cada
uno de los procesos que realiza impresora láser para plasmar la información en
un medio físico.
1.
El cable de poder qe da energía al laser
2. El Papel, dirigiéndose a un sistema de
engranajes
3. Sistema de engranajes
4. El laser proyectando su luz hacia el
espejo poligonal
5. El espejo poligonal recibiendo la luz
del laser
6. El tambor fotoreceptor recibiendo la
luz del laser, este gira pasando una película de carga positivamente por el
papel dejando una letra o ya sea cualquier símbolo
7. El tóner limpia al tambor fotoreceptor
8. El Tambor fotoreceptor entra en
contacto con el papel, impregnando los espacios correspondientes
9. El Fusor genera presión y calor para
sellar la impresión al papel
10.El Papel saliendo del sistema de
engranajes
CONCLUSIONES
FINALES
·
Realice un cuadro comparativo de las ventajas y desventajas de
utilizar impresoras laser
Tiene un muy bajo nivel de ruido
Ventajas
|
Desventajas
|
Su tóner es bastante rendidor
|
El tóner tiene un precio muy elevado
|
La gama de servicios es mayor que
cualquier otra impresora
|
La impresora en si es la mas cara del mercado
|
La calidad de impresión es muy buena
|
Imágenes impresora laser
http://www.slideshare.net/yuya96/guia-impresoras-12010665
No hay comentarios:
Publicar un comentario