domingo, 12 de febrero de 2012

NVidia y ATi


NVidia

Las barras verdes indican el rendimiento relativo medido en pruebas estándar del sector y se suministran únicamente a modo de orientación.
El rendimiento real puede ser superior o inferior en función de las especificaciones de la tarjeta gráfica y el PC. 

ATi

Las NVidia es la mejor marca de tarjetas de vídeo por muchas causas: 
la mayoria de los juegos son compatibles con la 
NVidia es por ello que la mayoria de juegos la usan. 
Son aptas para juegos, diseño 3d y edicion de 
fotos por su enorme calidad y resolución.

Altavoces y Audífonos




ALTAVOCES


Un altavoz magnético funciona al hacer reaccionar el campo magnético variable creado por una bobina con el campo magnético fijo de un imán. Esto hace que se produzcan fuerzas, que son capaces de mover una estructura móvil que es la que transmite el sonido al aire. Esta estructura móvil se llama diafragma, puede tener forma de cúpula o de cono.
A su vez, esta estructura móvil está sujeta por dos puntos mediante unas piezas flexibles y elásticas que tienen como misión centrar al altavoz en su posición de reposo.

AUDÍFONOS

Es un producto sanitario electrónico que amplifica y cambia el sonido para emitir una mejor comunicación
Los audífonos reciben el sonido atraves de un micrófono, que luego convierte las ondas sonoras en señales eléctricas.
El amplificador aumenta el volumen de las señales y luego envía el sonido al oído atreves de un altavoz


Memoria LIFO Y FIFO



MEMORIA LIFO  Y FIFO


MEMORIA LIFO


(las in-first out), la ultima información indroducida en la memoria es la primera en extraerse, es lo que se lama una pila o apilamiento
Estas memorias especiales se crearon para libra   a la CPU  de gran parte de labor de supervivion y control al realizar alguinas operaciones del tipo de manipulación de datos memorizándolos y extrayéndolos a una secuencia establecida; Las memorias LIFO, no tienen por que ser memorias especiales ajenas a la memoria central del sistema, algunos microprocesadores (UP), suelen incorporar un registro denominado ‘’Stock Pointer ‘’ puntero de pila. Que facilita al UP la posibilidad de construir pila (stock) sobre una zona de memoria RAM, el direccionamiento de la pila lo lleva a cabo e registro Stock Pointer actuando sobre la zona de la memoria RAM destinada a tal efecto

MEMORIA FIFO

(First in-first out), primero en entrar- primero en salir, es decir, es lo que se llama una fila de espera. No son de acceso aleatorio, es escasa si incidencia en sistemas de micrordenadores
FIFO se utiliza en estructuras de daros para implementar colas. La implementación puede efectuarse con ayuda de arrays o vectores, o bien mediante el uso de punteros y asignación dinámica de memoria

Memoria Flash, Cache, Interna y Externa


*MEMORIA FLASH


La memoria flash es una tecnología de almacenamiento —derivada de la memoria EEPROM— que permite la lector -escritura de múltiples posiciones de memoria en la misma operación. Gracias a ello, la tecnología flash, siempre mediante impulsos eléctricos, permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnología EEPROM primigenia, que sólo permitía actuar sobre una única celda de memoria en cada operación de programación. Se trata de la tecnología empleada en los dispositivos pendrive.
*MEMORIA CACHE



Una memoria caché es una memoria en la que se almacenas una serie de datos para su rápido acceso. Existen muchas memorias caché (de disco, de sistema, incluso de datos, como es el caso de la caché de Google), pero en este tutorial nos vamos a centrar en la caché de los procesadores. 

Básicamente, la memoria caché de un procesador es un tipo de memoria volátil (del tipo RAM), pero de una gran velocidad. 

En la actualidad esta memoria está integrada en el procesador, y su cometido es almacenar una serie de instrucciones y datos a los que el procesador accede continuamente, con la finalidad de que estos accesos sean instantáneos. Estas instrucciones y datos son aquellas a las que el procesador necesita estar accediendo de forma continua, por lo que para el rendimiento del procesador es imprescindible que este acceso sea lo más rápido y fluido posible. 

Mouse, Teclado, Microfonos, Camaras de Video, Escaner


COMO FUNCIONAN ELECTRONICAMENTE

*MOUSE


 En este caso el dispositivo carece de un cable que lo comunique con la computadora (ordenador), en su lugar utiliza algún tipo de tecnología inalámbrica. Para ello requiere un receptor que reciba la señal inalámbrica que produce, mediante baterías, el ratón. El receptor normalmente se conecta a la computadora a través de un puerto USB o PS/2. Según la tecnología inalámbrica usada pueden distinguirse varias posibilidades:
Su funcionamiento principal depende de la tecnología que utilice para capturar el movimiento al ser desplazado sobre una superficie plana o alfombrilla de ratón especial para ratón, y transmitir esta información para mover una flecha o puntero sobre el monitor de la computadora. Dependiendo de las tecnologías empleadas en el sensor del movimiento o por su mecanismo y del método de comunicación entre éste y la computadora, existen multitud de tipos o familias.
El objetivo principal o más habitual es seleccionar distintas opciones que pueden aparecer en la pantalla, con uno o dos clic, pulsaciones, en algún botón o botones. Para su manejo el usuario debe acostumbrarse tanto a desplazar el puntero como a pulsar con uno o dos clics para la mayoría de las tareas.


*TECLADO

El teclado de la computadora consta de una matriz de contactos, que al presionar una tecla, cierran el circuito. Un microcontrolador detecta la presión de la tecla, y genera un código. Al soltarse la tecla, se genera otro código. De esta manera el chip localizado en la placa del teclado puede saber cuándo fue presionada y cuándo fue soltada, y actuar en consecuencia. Los códigos generador son llamados Códigos de barrido (Scan code, en inglés).
Una vez detectada la presión de la tecla, los códigos de barrido son generados, y enviados de forma serial a través del cable y con el conector del teclado, llegan a la placa madre de la PC. Allí, el código es recibido por el microcontrolador conocido como BIOS DE TECLADO. Este chip compara el código de barrido con el correspondiente a la Tabla de caracteres. Genera una interrupción por hardware, y envía los datos al procesador.

*LOS MICROFONOS

Los micrófonos son transductores, los dispositivos que cambian la información a partir de una forma a otra. Detectaron la información sana como patrones de la presión de aire, que interpretan y “traducir” a patrones actuales eléctricos. La exactitud de esta transformación proporciona un sonido mejor o peor. Los micrófonos dinámicos del magneto tienen una superficie metálica fina (como un diafragma) y un alambre de metal en espiral unido a él. Cuando la bobina está en el movimiento, debido al campo magnético que rodea la bobina, se facilita el flujo actual. La cantidad de corriente es determinada por la frecuencia y la velocidad del movimiento del diafragma, causado por los patrones entrantes del aire.


*LAS CAMARAS DE VIDEO


Las respuestas en frecuencia planas son las más exactas y producen la mejor calidad de sonido. Los micrófonos modernos ofrecen mismo los niveles de la alta calidad para los ruidos emitidos delanteros. 
Las primeras cámaras de vídeo, propiamente dichas, utilizaron tubos electrónicos como captadores: un tipo de válvulas termoiónicas que realizaban, mediante el barrido por un haz de electrones del target donde se formaba la imagen procedente de un sistema de lentes, la transducción de la luz (que conformaba la imagen) en señales eléctricas. En la época de los 80 del siglo XX, se desarrollaron transductores de estado sólido: los CCDs (Dispositivos de cargas interconectadas). Ellos sustituyeron muy ventajosamente a los tubos electrónicos, propiciando una disminución en el tamaño y el peso de las cámaras de vídeo. Además proporcionaron una mayor calidad y fiabilidad, aunque con una exigencia más elevada en la calidad de las ópticas utilizadas.

*ESCANER

Los scanner digitales se han convertido en una parte importante en oficinas, empresas, compañías e incluso en los hogares. Hay varios tipos de estos dispositivos y esta tecnología es usada de muchos modos diferentes:
·        Los scanner planos, también llamados de sobremesa, son los más versátiles y comúnmente usados.
·        Los scanner de hoja, los cuales son similares a los planos excepto que el documento se mueve y el cabezal del scanner es inmóvil. Los scanner de hoja se parecen mucho a una pequeña impresora portable.
·        Scanner de mano, que usa la misma tecnología básica que los planos, pero delega el movimiento del usuario para mover los documentos en lugar de un sistema motorizado. Este tipo de scanner no suele dar una imagen de calidad, aunque puede ser útil para una rápida.

Tipos de Ranura PCI


*RANURAS ISA
 Hacen su aparición de la mano de IBM en 1980 como ranuras de expansión de 8bits (en la imagen superior), funcionando a 4.77Mhz (que es la velocidad de pos procesadores Intel 8088). 
Se trata de un slot de 62 contactos (31 por cada lado) y 8.5cm de longitud. 
Su verdadera utilización empieza en 1983, conociéndose como XT bus architecture. 

*RANURAS EISA
En 1988 nace el nuevo estándar EISA (Extended Industry Standard Architecture), patrocinado por el llamadoGrupo de los nueve (AST, Compaq, Epson, Hewlett-Packard, NEC Corporation, Olivetti, Tandy, Wyse y Zenith), montadores de ordenadores clónicos, y en parte forzados por el desarrollo por parte de la gran gigante (al menos en aquella época) IBM, que desarrolla en 1987 el slot MCA (Micro Channel Architecture) para sus propias máquinas. 




*RANURAS VESA
Su estructura consistía en una extensión del ISA de 16 bits. Las tarjetas de expansión VESA eran enormes, lo que, junto a la aparición del bus PCI, mucho más rápido en velocidad de reloj y con menor longitud y mayor versatilidad, hizo desaparecer al VESA. A pesar de su compatibilidad con las tarjetas anteriores, en la práctica, su uso se limitó casi exclusivamente a tarjetas gráficas y a algunas raras tarjetas de expansión de memoria. 


*RANURAS PCI
Con el bus PCI por primera vez se acuerda también estandarizar el tamaño de las tarjetas de expansión (aunque este tema ha sufrido varios cambios con el tiempo y las necesidades). El tamaño inicial acordado es de un alto de 107mm (incluida la chapita de fijación, o backplate), por un largo de 312mm. En cuanto albackplate, que se coloca al lado contrario que en las tarjetas EISA y anteriores para evitar confusiones, también hay una medida estándar (los ya nombrados 107mm), aunque hay una medida denominada de media altura, pensada para los equipos extraplanos. 
-PCI 1.0: Primera versión del bus PCI. Se trata de un bus de 32bits a 16Mhz. 
- PCI 2.0: Primera versión estandarizada y comercial. Bus de 32bits, a 33MHz 
- PCI 2.1: Bus de 32bist, a 66Mhz y señal de 3.3 voltios 
- PCI 2.2: Bus de 32bits, a 66Mhz, requiriendo 3.3 voltios. Transferencia de hasta 533MB/s 
- PCI 2.3: Bus de 32bits, a 66Mhz. Permite el uso de 3.3 voltios y señalizador universal, pero no soporta señal de 5 voltios en las tarjetas. 
- PCI 3.0: Es el estándar definitivo, ya sin soporte para 5 voltios. 


*TIPOS DE RANURAS AGP
El puerto AGP (Accelerated Graphics Port) es desarrollado por Intel en 1996 como puerto gráfico de altas prestaciones, para solucionar el cuello de botella que se creaba en las gráficas PCI. Sus especificaciones parten de las del bus PCI 2.1, tratándose de un bus de 32bits. 

Con el tiempo has salido las siguientes versiones: 

- AGP 1X: velocidad 66 MHz con una tasa de transferencia de 266 MB/s y funcionando a un voltaje de 3,3V. 
- AGP 2X: velocidad 133 MHz con una tasa de transferencia de 532 MB/s y funcionando a un voltaje de 3,3V.
- AGP 4X: velocidad 266 MHz con una tasa de transferencia de 1 GB/s y funcionando a un voltaje de 3,3 o 1,5V para adaptarse a los diseños de las tarjetas gráficas. 
- AGP 8X: velocidad 533 MHz con una tasa de transferencia de 2 GB/s y funcionando a un voltaje de 0,7V o 1,5V. 

Se utiliza exclusivamente para tarjetas gráficas y por su arquitectura sólo puede haber una ranura AGP en la placa base. 

Se trata de una ranura de 8cm de longitud, instalada normalmente en principio de las ranuras PCI (la primera a partir del 
del Northbridge), y según su tipo se pueden diferenciar por la posición de una pestaña de control que llevan. 




 
Imagen 1 - borde de la placa base a la Izda. 


 
Imagen 2 - borde de la placa base a la Izda. 


 

-PUERTOS




USB

Un puerto USB es una entrada o acceso para que el usuario pueda compartir información almacenada en diferentes dispositivos como una cámara de fotos, un pendrive, entre otros, con un computador. Las siglas USB quieren decir Bus de Serie Universal en inglés.

MODEM RJ11

Es una interfaz física  utilizada comúnmente en las redes de computadoras, sus siglas corresponden a "Registered Jack" o "Clavija Registrada", que a su vez es parte del código de regulaciones de Estados Unidos.

PS/2

El conector PS/2 o puerto PS/2 toma su nombre de la serie de ordenadores IBM Personal System/2 que es creada por IBM en 1987, y empleada para conectar teclados y ratones. Muchos de los adelantos presentados fueron inmediatamente adoptados por el mercado del PC, siendo este conector uno de los primeros. El conector PS/2 no se clasifica en la partida 8517 del arancel de aduanas.

PUERTO HD 15 VGA/SVGA

El término Video Graphics Adapter (VGA) se utiliza tanto para denominar al sistema gráfico de pantallas para PC (conector VGA de 15 clavijas D subminiatura que se comercializó por primera vez en 1988 por IBM); como a la resolución 640 × 480. Si bien esta resolución ha sido reemplazada en el mercado de las computadoras, se está convirtiendo otra vez popular por los dispositivos móviles. VGA fue el último estándar de gráficos introducido por IBM al que la mayoría de los fabricantes de clones de PC se ajustaba, haciéndolo hoy (a partir de 2007) el mínimo que todo el hardware gráfico soporta antes de cargar un dispositivo específico.
     

PUERTOS DB-9SERIAL RS232

El puerto serie RS-232C, presente en todos los ordenadores actuales, es la forma más comúnmente usada para realizar transmisiones de datos entre ordenadores. El RS-232C es un estándar que constituye la tercera revisión de la antigua norma RS-232, propuesta por la EIA (Asociación de Industrias Electrónicas), realizándose posteriormente un versión internacional por el CCITT, conocida como V.24. Las diferencias entre ambas son mínimas, por lo que a veces se habla indistintamente de V.24 y de RS-232C (incluso sin el sufijo "C"), refiriéndose siempre al mismo estándar.

PUERTO e- SATA

Su traducción al  español es tecnología externa de conexión serial avanzada. Se le lama puerto por que permite la transmisión de datos entre un dispositivo externo periférico, con la computadora. Es un puerto de forma espacial con 7 terminales de reciente aparición en el mercado, basado en tecnología para disco duro SATA, ya encuentra integrado en la tarjeta principal (Motheboard), y también por medio de la tarjeta expansión PCI



PUERTO PARALELO SCSI 1 DB-25F

Un puerto paralelo de una computadora es un conector hembra DB-25 de tipo a estándar. El conector paralelo de una impresora es un conector Centronics de 36 pines de tipo B estándar algunas de las impresoras mas modernas pueden utilizar un conector de 36 pines de alta densidad de tipo C junto los puertos paralelos pueden transmitir  8 bites de datos al mismo tiempo y utilizan el estándar IEEE 1248.

   

HDMI

La sigla HDMI proviene de ( high  definition Multimedia interface). Lo que traducido significa interface multimedia de alta definición. Es un puerto de forma especial con 19 o 29 terminales, capaz de transmitir de manera simultanea videos de alta definición, asi como varios canales de audio y otros datos de apoyo. Por el hecho de permití la transmisión de datos entre un dispositivo externo (periférico), con la computadora, se le denomina puerto


PLACA BASE


PLACA BASE

*DEFINICION

 Es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador. Es una parte fundamental a la hora de armar una PC de escritorio o portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el chipset, que sirve como centro de conexión entre el microprocesador, la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.
Va instalada dentro de una caja o gabinete que por lo general está hecha de chapa y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos para instalar componentes dentro de la caja.
La placa base, además, incluye un firmware llamado BIOS, que le permite realizar las funcionalidades básicas, como pruebas de los dispositivos, vídeo y manejo del teclado, reconocimiento de dispositivos y carga del sistema operativo.


*PARTES INTERNAS Y EXTERNAS




FUNCION

PROCESADOR (CPU Central Process Unit): Unidad central de proceso, al avanzar la tecnología, los circuitos integrados cada vez se hicieron mas pequeños, con lo cual varios de estos se unieron en un solo dispositivo. Es el Cerebro del ordenador. Realiza todos los cálculos necesarios del ORDENADOR. Tiene 2 partes principales una Unidad de control UC y Una unidad aritmética-lógica ALU.

BIOS: El sistema Básico de entrada/salida Basic Input-Output System (BIOS) es un código de interfaz que localiza y carga el sistema operativo en la RAM; es un software muy básico instalado en la placa madre.

CHIPSET (Circuito integrado auxiliar): conjunto de circuitos integrados que se encarga de realizar las funciones que el microprocesador delega en ellos.

RANURAS PCI: estas aparecieron en los ordenadores a comienzos de los 90 y se espera usan un bus local (llamado PCI) con una buena capacidad de transferencia de datos: 133 megabytes por segundo (MPPS) Otra ventaja es que el bus local ofrece una vía de comunicación más directa con el procesador. En las ranuras PCI se conectan dispositivos como la tarjeta de video y la tarjeta de sonido.

PUERTO SERIAL: Una de las  interfaces entre un ordenador y un periférico cuya característica es que información se transmite por un solo conducto bit a bit de forma de serie. Se utiliza para conectar Mouse y teclados.

PUERTO PARALELO: Una de las  interfaces entre un ordenador y un periférico cuya principal característica es que los bits de datos viajan juntos enviando un byte completo o más a la vez. Suele utilizarse para conectar impresoras. A diferencia del puerto serial el paralelo puedo enviar varios bits de forma paralela

RANURA IDE (Integrated Device Electronics, "Dispositivo con electrónica integrada): casi siempre están incluidas en la placa base, normalmente dos conectores para dos dispositivos cada uno. De los dos discos duros, uno tiene que estar como esclavo y el otro como maestro para que la controladora sepa a  qué dispositivo recibirá datos

DISCO DURO: Unidad de almacenamiento principal de todo ordenador, es aquí donde se instala el sistema operativo, drivers y demás programas que utiliza el ordenador.

CD-ROM: Unidad esencial para poder leer los CD de música, videos y archivos.
Almacenan alrededor de 800 Mb. Esta  quedando en el olvido con la aparición de los DVDs

DVD: Similares a los CD pero con capacidades de almacenamiento mucho mayores 4.5GBs 

USB: Las memorias flash son de tipo no volátil, por lo cual  la información que almacena no se pierde en cuanto se desconecta el flujo eléctrico, descienden del tipo de memoria EEPROM electrically-erasable

 Programmable read-only memory (ROM programable y borrable eléctricamente) permite escritura y lectura., es por así decirlo una combinación entre memoria RAM y ROM.




*TIPOS DE PLACAS

           

*SOCKET
Zócalo o conexión de la placa base que se utiliza para instalar el procesador.
*CHIPSET
Es el conjunto (set) de chips que se encargan de controlar determinadas funciones del ordenador, como la forma en que interactua el microprocesador con la memoria o la caché, o el control de los puertos y slots ISA, PCI, AGP, USB... El chipset Prism es uno de los más usados por usuarios de GNU/Linux así como BSD gracias a la integración a la que goza este chipset ya que todos los documentos del comité de evaluación; notas, diseños de referencia, informes y resúmenes técnicos sobre el chipset se pueden conseguir de forma gratuita en la página web de Intersil.