*MEMORIA FLASH
La memoria flash es una
tecnología de almacenamiento —derivada de la memoria EEPROM— que permite la lector
-escritura de múltiples posiciones de memoria en la misma operación. Gracias a
ello, la tecnología flash,
siempre mediante impulsos eléctricos, permite velocidades de funcionamiento muy
superiores frente a la tecnología EEPROM primigenia, que sólo permitía actuar
sobre una única celda de memoria en cada operación de programación. Se trata de
la tecnología empleada en los dispositivos pendrive.
*MEMORIA CACHE
Una memoria caché
es una memoria en la que se almacenas una serie de datos para su rápido acceso.
Existen muchas memorias caché (de disco, de sistema, incluso de datos, como es
el caso de la caché de Google), pero en este tutorial nos vamos a centrar en la
caché de los procesadores.
Básicamente, la memoria caché de un procesador es un tipo de memoria volátil (del tipo RAM), pero de una gran velocidad.
En la actualidad esta memoria está integrada en el procesador, y su cometido es almacenar una serie de instrucciones y datos a los que el procesador accede continuamente, con la finalidad de que estos accesos sean instantáneos. Estas instrucciones y datos son aquellas a las que el procesador necesita estar accediendo de forma continua, por lo que para el rendimiento del procesador es imprescindible que este acceso sea lo más rápido y fluido posible.
Básicamente, la memoria caché de un procesador es un tipo de memoria volátil (del tipo RAM), pero de una gran velocidad.
En la actualidad esta memoria está integrada en el procesador, y su cometido es almacenar una serie de instrucciones y datos a los que el procesador accede continuamente, con la finalidad de que estos accesos sean instantáneos. Estas instrucciones y datos son aquellas a las que el procesador necesita estar accediendo de forma continua, por lo que para el rendimiento del procesador es imprescindible que este acceso sea lo más rápido y fluido posible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario