PLACA BASE
*DEFINICION
Es una tarjeta de circuito
impreso a la que se conectan los
componentes que constituyen la computadora
u ordenador. Es una parte fundamental a la hora de armar una PC de escritorio o portátil. Tiene
instalados una serie de circuitos
integrados, entre los que se encuentra el chipset,
que sirve como centro de conexión entre el microprocesador,
la memoria de acceso aleatorio
(RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.
Va instalada dentro de una caja o
gabinete que por lo general está hecha de chapa y tiene un panel para conectar
dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos para instalar
componentes dentro de la caja.
La placa base, además, incluye un firmware llamado BIOS, que le permite realizar las
funcionalidades básicas, como pruebas de los dispositivos, vídeo y manejo del teclado, reconocimiento de
dispositivos y carga del sistema
operativo.
*PARTES INTERNAS Y
EXTERNAS
FUNCION
PROCESADOR (CPU Central Process Unit): Unidad central de proceso, al avanzar
la tecnología, los circuitos integrados cada vez se hicieron mas pequeños, con
lo cual varios de estos se unieron en un solo dispositivo. Es el Cerebro del
ordenador. Realiza todos los cálculos necesarios del ORDENADOR. Tiene 2 partes
principales una Unidad de control UC y Una unidad aritmética-lógica ALU.
BIOS:
El sistema Básico de entrada/salida Basic Input-Output System (BIOS) es un
código de interfaz que localiza y carga el sistema operativo en la RAM; es un
software muy básico instalado en la placa madre.
CHIPSET (Circuito integrado auxiliar): conjunto de circuitos integrados
que se encarga de realizar las funciones que el microprocesador delega en
ellos.
RANURAS PCI: estas aparecieron en los ordenadores a comienzos de los 90 y se
espera usan un bus local (llamado PCI) con una buena capacidad de transferencia
de datos: 133 megabytes por segundo (MPPS) Otra ventaja es que el bus local
ofrece una vía de comunicación más directa con el procesador. En las ranuras
PCI se conectan dispositivos como la tarjeta de video y la tarjeta de sonido.
PUERTO SERIAL: Una de las interfaces entre un ordenador y un periférico
cuya característica es que información se transmite por un solo conducto bit a
bit de forma de serie. Se utiliza para conectar Mouse y teclados.
PUERTO PARALELO: Una de las interfaces entre un ordenador y un periférico
cuya principal característica es que los bits de datos viajan juntos enviando
un byte completo o más a la vez. Suele utilizarse para conectar impresoras. A
diferencia del puerto serial el paralelo puedo enviar varios bits de forma
paralela
RANURA IDE (Integrated Device
Electronics, "Dispositivo con electrónica integrada): casi siempre están incluidas en la
placa base, normalmente dos conectores para dos dispositivos cada uno. De los
dos discos duros, uno tiene que estar como esclavo y el otro como maestro para
que la controladora sepa a qué dispositivo recibirá datos
DISCO DURO: Unidad de almacenamiento principal de todo ordenador, es aquí
donde se instala el sistema operativo, drivers y demás programas que utiliza el
ordenador.
CD-ROM: Unidad esencial para poder leer los CD de música, videos y
archivos.
Almacenan alrededor de 800 Mb. Esta quedando en el olvido con la aparición de los DVDs
DVD: Similares a los CD pero con capacidades de almacenamiento mucho mayores 4.5GBs
USB: Las memorias flash son de tipo no volátil, por lo cual la información que almacena no se pierde en cuanto se desconecta el flujo eléctrico, descienden del tipo de memoria EEPROM electrically-erasable
Almacenan alrededor de 800 Mb. Esta quedando en el olvido con la aparición de los DVDs
DVD: Similares a los CD pero con capacidades de almacenamiento mucho mayores 4.5GBs
USB: Las memorias flash son de tipo no volátil, por lo cual la información que almacena no se pierde en cuanto se desconecta el flujo eléctrico, descienden del tipo de memoria EEPROM electrically-erasable
Programmable
read-only memory (ROM programable y borrable eléctricamente) permite escritura
y lectura., es por así decirlo una combinación entre memoria RAM y ROM.
*TIPOS DE PLACAS
*SOCKET
Zócalo o conexión de la placa base que se utiliza para instalar
el procesador.
*CHIPSET
Es el conjunto (set) de chips que se encargan de controlar
determinadas funciones del ordenador, como la forma en que interactua el
microprocesador con la memoria o la caché, o el control de los puertos y slots
ISA, PCI, AGP, USB... El chipset Prism es uno de los más usados por usuarios de
GNU/Linux así como BSD gracias a la integración a la que goza este chipset ya
que todos los documentos del comité de evaluación; notas, diseños de
referencia, informes y resúmenes técnicos sobre el chipset se pueden conseguir
de forma gratuita en la página web de Intersil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario