sábado, 11 de febrero de 2012

MICROPROCESADOR


MICROPROCESADOR  


Es el circuito integrado central y mas complejo de un sistema informatico; se suele asociar por analogía como ‘’cerebro’’ de un computador . Es un circuito integrado por millones de componentes electrónicos constituye la unidad central de procesamiento (CPU9 de un pc catalogado como microcomputador

ARQUITECTURA

El microprocesador tiene una arquitectura parecida a la computadora digital. Consiguientemente, la historia de la computadora digital ayuda a entender el microprocesador. El microprocesador utiliza el mismo tipo de lógica que es usado en la unidad procesadora central (CPU) de una computadora digital. El microprocesador es algunas veces llamado unidad microprocesadora  (MPU). En otras palabras, el microprocesador es una unidad procesadora de datos. En un microprocesador se puede diferenciar diversas partes:
Unidad aritmético-lógica: Lugar en el cual se efectúan las operaciones aritméticas,suma,resta, multiplicación, división y lógicas.
Descodificador de Instrucciones: Alli se interpretan las instrucciones que van llegando y que componen el programa.
Bloque de control de buses internos y externos: Supervisa todo el proceso de transferencia de información dentro del microprocesador y fuera de él.
Bloque de registros: Los registros son celdas de memoria donde queda almacenado un dato temporalmente. Existe un registro especial llamado de indicadores, estado o flags, que refleja el estado operativo del microprocesador.

MARCAS MICROPROCESADORES

* INTEL: es la marca estándar.
  * AMD
  * CYRIX: fabrica procesadores para Texas, IBM y Thompson
  * 
TEXAS INSTRUMENTS: son procesadores Cyrix con la marca Texas Instruments.
  * IBM: son procesadores Cyrix con la marca IBM.
  * THOMPSON: son procesadores Cyrix con la marca Thompson.
  * NEXGEN: necesitan placas especiales al no ser compatibles a nivel de patillaje

GENERACIONES MICROPROCESADOR

Primera generación,segunda generación generación,tercera generación,cuarta generación,AMD 5x86,Cyrix Misc,Quinta Generación AMD K5,Cyrix 6x86(M1),sexta generación,pentium II,Pentium II celeron y celeron -A,Pentium II Xeon,Pentium III,Pentium III coppermine,Pentium III Xeon,AMD k6,AMD k6-2,AMD k6-III,Cyrix 6x86 MX (MII),Cyrix MediaGX,Microprocesadores de última egneración,AMD Athlon,AMD Athlon XP,AMD Athlon MP,AMD duron,Pentium 4,pentium 4 Celeron,Intel Xeon,Microprocesadores de 64 bits,AMD  Opteron y Athlon de 65,Intel Itanium/Itanium 2.

VELOCIDAD DE RELOJ Y VELOCIDAD DEL BUS

La velocidad del bus es la velocidad maxima con la que se transfieren los datos procesados en el microprocesador hacia otros perifericos como la memoria.
La velocidad del reloj,se refiere a la velocidad del microprocesador,por ejemplo,para procesar una instrucción,una multiplicación,digames que ese microprocesador requiere 5 ciclos de reloj,entonces una vez ha procesado, el dato es enviado a través del bus,para alojarlo en la memoria RAM,Una cosa es qué tan rapido se realicen esos ciclos de reloj y otra es qué tan rápido son enviados a la memoria.

TIPOS DE ENCAPSULADOS Y PRESENTACIONES




Para comunicarse con el resto del sistema informático el procesador utiliza las líneas de comunicación a través de sus patillas (pines). Se define como encapsulado la forma en que se empaqueta la oblea de silicio para efectuar su conexión con el sistema.

*DUAL IN-LINE PACKAGE

*PIN GRID ARRAY

*QUAD FLAT PACKAGE

*LOW-PROFILE QUAD FLAT PACKAGE

*PLASTIC LEADED CHIP CARRIER


SISTEMA DE REFIGERACION

Existen dos tipos de refrigeradores: activos y pasivos; los pasivos son aquellos que no tiene partes móviles. El método de refrigeración consiste en una pieza metálica, generalmente de aluminio, colocada sobre el chip que es capaz de disipar el calor generado por el mismo. Esta pieza tiene una serie de láminas que ayudan en el proceso de refrigeración, que será tanto mayor cuanto mayor sea la superficie de esta pieza y mayores sean las láminas.
Estos disipadores pueden ir juntos directamente al chip con un pegamento especial que a su vez contribuye a disipar el calor generado.
Los Otros disipadores, los activos, disponen además de la pieza metálica con láminas, de un ventilador que introduce aire que posteriormente es expulsado por la parte latera, generalmente se colocan mediante clips y también se aconseja con ellos el empleo de pasta termo conductora para aumentar la capacidad de disipación.


INSTALACION DEL MICROPROCESADOR 


Para la instalación del Microprocesador se necesita solo un destornillador peuqeño estrella ‘’solo para abrir la caja’’

ADVERTENCIA:
Manejar con mucho cuidado este componente ya que es muy delicado
Para poder instalar con éxito el microprocesador deberemos de seguir unas marcas que identifican la posición de este con respecto a la placa, ejemplo:

En los modelos antiguos en concreto a los tipo SEC debemos tener en cuenta dos muescas que hay en el zocalo en el que una de ellas nos da la posición correcta, y la otra no
En modelos mas modernos, concretamente en modelos PGA, hay que hacer coincidir la muesca que tiene el microprocesador, con una señal triangular que hay en el zocalo de la placa, en este tipo de zocales hay que extremar la precaucion pues son delicados
Una vez que hemos conectado el micro al zocalo, debemos configurarlo; Algunos se configuran en la propia BIOS, mientras que otros se configuran mediante jumpers, en cuyo caso habrá que mirar el manual de cada placa para conectarlos correctamente

PARTES DEL MICROPROCESADOR

Unidad de control (UC):
Esta delegada a seguir cada una de las operaciones que realiza una instrucción.
Unidad Aritmética y Lógica:
Responsable de recibir todas las operaciones asignadas y convertirlas en datos,estas operaciones son del tipo matemático y son respaldados por un co-procesador matemático o como muchos lo conocen por FPU.
El Registro: 
Sirve para detallar las instrucciones efectivas y fallidas,Podemos mencionar un sub-grupo en el que se encuentra el registro contador el mismo que indica cual es la instrucción que sigue en el proceso,el registro de instrucción que indica la instrucción que se encuentra ejecutándose, el registro acumulador es el que guarda los resultados intermedios,el registro de estado guarda distintos tipos de avisos.

LA MEMORIA CACHE

Es un espacio reservado dentro del procesador,lugar donde se guardan procesos de uso regular y que tiene por finalidad ocuparlos y cargarlos rápidamente desde la memoria para la aplicación,Entre más grande sea,mayor será su eficiencia en la información guardada.




BUS DE DIRECCIONES, DATOS, DE CONTROL

 El primero mueve los datos entre los dispositivos del hardware: de Entrada como el Teclado, el Escáner, el Ratón, etc.; de salida como la Impresora, el Monitor o la tarjeta de Sonido; y de Almacenamiento como el Disco Duro, el Diskette o la Memoria-Flash.
BUSES DE ENTRADA/ SALIDA
BUSES DE SALIDA:
no es mas que una extension del bus de datos que recibe los datos de la unidad de entradas y lo entrega a la unidad conveniente u obtiiene los datos de la unidad conveniente y los entrega a la unidad de salidas.

ULTIMO LANZAMIENTO LANZADO EN EL MERCADO

AMD FUSION
Es el nombre comercial, para una serie de Unidades de Procesamiento Acelerado (APUs), que están siendo desarrolladas 


No hay comentarios:

Publicar un comentario