DISCO DURO
Es un dispositivo de
almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos
por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica
sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de
lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la
rotación de los discos.
ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACION
Uno de los problemas que
se nos plantean, sobre todo con los discos duros actuales, que son de una gran
capacidad, es como organizar nuestros archivos para tener un rápido acceso a
ellos y también para que en caso de necesitar formatear o reinstalar no
tengamos que estar copiando toda la información.
Esto último se solucionaría con tener copias de seguridad, pero todos tenemos mucha información en nuestros discos duros que, si bien no tienen la importancia suficiente como para hacer copias de seguridad de ella, si que no nos gustaría perderla.
Esto último se solucionaría con tener copias de seguridad, pero todos tenemos mucha información en nuestros discos duros que, si bien no tienen la importancia suficiente como para hacer copias de seguridad de ella, si que no nos gustaría perderla.
CALCULO DE LA CAPACIDAD
Los disco duros son, los
elementos mas importantes, en cuanto a la velocidad después de la CPU. El disco
de 10 mg y 110 mseg.
IDE
En informática un disco duro o disco rígido (en inglés Hard Disk Drive, HDD) es un dispositivo de almacenamiento
de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se
compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran
velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una
de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una
delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos.
SCSI
El disco duro SCSI es un dispositivo electromecánico que se encarga de almacenar y leer grandes volúmenes de información a altas
velocidades por medio de pequeños electroimanes (también llamadas cabezas de lectura y escritura), sobre un disco cerámico recubierto de limadura
magnética. Los discos cerámicos vienen montados sobre un eje que gira a altas
velocidades. El interior del dispositivo esta totalmente libre de aire y de polvo,
para evitar choques entre partículas y por ende, pérdida de datos, el disco
permanece girando todo el tiempo que se encuentra encendido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario