COMO
FUNCIONAN ELECTRONICAMENTE
*MOUSE
En este caso el dispositivo carece de un cable
que lo comunique con la computadora (ordenador), en su lugar utiliza algún tipo
de tecnología inalámbrica. Para ello requiere un receptor que reciba la señal
inalámbrica que produce, mediante baterías, el ratón. El receptor
normalmente se conecta a la computadora a través de un puerto USB o PS/2. Según
la tecnología inalámbrica usada pueden distinguirse varias posibilidades:
Su
funcionamiento principal depende de la tecnología que utilice para capturar el
movimiento al ser desplazado sobre una superficie plana o alfombrilla de
ratón especial para ratón, y transmitir esta información para mover una
flecha o puntero sobre el monitor de la computadora. Dependiendo de las
tecnologías empleadas en el sensor del movimiento o por su mecanismo y del método
de comunicación entre éste y la computadora, existen multitud de tipos o
familias.
El objetivo
principal o más habitual es seleccionar distintas opciones que pueden aparecer
en la pantalla, con uno o dos clic, pulsaciones, en algún botón o botones. Para
su manejo el usuario debe acostumbrarse tanto a desplazar el puntero como a
pulsar con uno o dos clics para la mayoría de las tareas.
*TECLADO
El teclado de
la computadora consta de una matriz de contactos, que al presionar una tecla,
cierran el circuito. Un microcontrolador detecta la presión de la tecla, y
genera un código. Al soltarse la tecla, se genera otro código. De esta manera
el chip localizado en la placa del teclado puede saber cuándo fue presionada y
cuándo fue soltada, y actuar en consecuencia. Los códigos generador son
llamados Códigos de barrido (Scan code, en inglés).
Una vez
detectada la presión de la tecla, los códigos de barrido son generados, y
enviados de forma serial a través del cable y con el conector del teclado,
llegan a la placa madre de la PC. Allí, el código es recibido por el
microcontrolador conocido como BIOS DE TECLADO. Este chip compara el código de
barrido con el correspondiente a la Tabla de caracteres. Genera una
interrupción por hardware, y envía los datos al procesador.
*LOS MICROFONOS
Los micrófonos
son transductores, los dispositivos que cambian la información a partir de una
forma a otra. Detectaron la información sana como patrones de la presión de
aire, que interpretan y “traducir” a patrones actuales eléctricos. La exactitud
de esta transformación proporciona un sonido mejor o peor. Los micrófonos
dinámicos del magneto tienen una superficie metálica fina (como un diafragma) y
un alambre de metal en espiral unido a él. Cuando la bobina está en el
movimiento, debido al campo magnético que rodea la bobina, se facilita el flujo
actual. La cantidad de corriente es determinada por la frecuencia y la
velocidad del movimiento del diafragma, causado por los patrones entrantes del
aire.
*LAS CAMARAS DE VIDEO
Las respuestas en frecuencia planas son las
más exactas y producen la mejor calidad de sonido. Los micrófonos modernos
ofrecen mismo los niveles de la alta calidad para los ruidos emitidos
delanteros.
Las primeras cámaras de vídeo, propiamente
dichas, utilizaron tubos electrónicos como captadores: un tipo de válvulas
termoiónicas que realizaban, mediante el barrido por un haz de electrones del
target donde se formaba la imagen procedente de un sistema de lentes, la
transducción de la luz (que conformaba la imagen) en señales eléctricas. En la
época de los 80 del siglo XX, se desarrollaron transductores de estado sólido:
los CCDs (Dispositivos de cargas interconectadas). Ellos sustituyeron muy
ventajosamente a los tubos electrónicos, propiciando una disminución en el
tamaño y el peso de las cámaras de vídeo. Además proporcionaron una mayor
calidad y fiabilidad, aunque con una exigencia más elevada en la calidad de las
ópticas utilizadas.
*ESCANER
Los scanner digitales se han convertido en una
parte importante en oficinas, empresas, compañías e incluso en los hogares. Hay
varios tipos de estos dispositivos y esta tecnología es usada de muchos modos
diferentes:
· Los scanner planos, también llamados de sobremesa, son los más versátiles
y comúnmente usados.
· Los scanner de hoja, los cuales son similares a los planos excepto que el
documento se mueve y el cabezal del scanner es inmóvil. Los scanner de hoja se
parecen mucho a una pequeña impresora portable.
· Scanner de mano, que usa la misma tecnología básica que los planos, pero
delega el movimiento del usuario para mover los documentos en lugar de un
sistema motorizado. Este tipo de scanner no suele dar una imagen de calidad,
aunque puede ser útil para una rápida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario